

28 Jul Voluntariado de Enrico Turello en Honduras
Desde la Fundación Verón apoyamos a los jóvenes de esta escuela de Honduras a contar con las herramientas para su integración socio-laboral y su desarrollo personal. Un día que vimos a Enrico, le hablamos del apoyo que damos a este proyecto de Honduras. Nos comentó que él tenía muchas ganas de participar y ayudar a los jóvenes. Fue una alegría contar con un profesional como Enrico, con gran experiencia en la negociación. Es por ello que, junto a la directora de la escuela, Elisa Martínez, ideamos este curso de voluntariado con la temática de Negociación y Ventas.
Diseñamos el curso con Enrico, asistiendo en los temas que, para estos jóvenes, serían de utilidad e interesantes. El contenido del curso hablaba de las técnicas B2B (Business to Business) y B2C (Business to Consumer), de cómo negociar con clientes difíciles, los pasos y partes de una negociación de ventas, además de juegos de rol para poner en práctica las habilidades aprendidas. Un curso dinámico y ágil que, junto con el carisma de Enrico, resultó ser todo un éxito.
Los aprendices del Taller LAHAT aún hablan de este curso y de los que aprendieron. Cuando preparan sus mercaditos o comunicaciones, se oyen frases como: “como dice Enrico…”
La experiencia de voluntariado tiene muchos beneficios también para la persona que lo realiza, ya que aporta plenitud, autoestima y renueva la conexión con tu entorno. Además crea una especial relación, entre el voluntario y las personas que participaron de su aportación, que permanece por mucho tiempo en las mentes de ambos.
Siendo testigos de lo positivo de esta experiencia, Fundación Verón se inicia en la gestión del voluntariado junto con AIPC Pandora. Esta organización amiga tiene una gran experiencia en Programas de Voluntariado de todo tipo. Gracias a la relación entre ambas organizaciones, podremos crear en España un grupo o comunidad de voluntarios afín a nuestra causa.