Microcréditos al Desarrollo
Conseguir un crédito bancario resulta inaccesible para personas sin recursos, por la falta de oferta de productos financieros adaptados, excluyendo a personas que no tienen recursos suficientes para tener un aval y/o cubrir los gastos bancarios y sus intereses, que están por encima del 14-16%. Además ¿con qué avalan el crédito?
El proyecto de microcréditos nace de la convicción de que hemos de apoyar a los valientes que quieren emprender, a los que se lanzan con su proyecto de vida y a los que desean continuar formándose para tener el empleo con el que sueñan.
En consecuencia, se creó El Fondo de Microcréditos al Desarrollo de Fundación Verón, (anteriormente conocido como Fondo para Jóvenes Emprendedores), que ahora ofrece ayudas para tres áreas: Emprendimiento joven, Formación para el Empleo y Asistencia Comunitaria. El fondo funciona mediante microcréditos, por lo que se nutre de las devoluciones. Este fondo se inició en 2016 y, por el momento, no cobra intereses. Para cada convenio se detallan las condiciones, requisitos de acceso, compromisos y responsabilidades adquiridas entre las partes y se detalla el compromiso con las devoluciones económicas.
¿Cómo funciona este sistema? Se trata de un fondo concreto creado en las entidades contraparte y supervisado por Fundación Verón gracias a un programa contable en la nube, destinado a jóvenes de escasos recursos que desean emprender un negocio, realizar una formación enfocada al empleo o necesiten apoyo social.