17 Nov «Comunidad de emprendedores» Fundación Verón y Tetuan Valley
Tener una idea, apostar por ella y trabajar para convertirla en realidad. Digamos que es el proceso vital que culmina con el nacimiento de cualquier empresa. Es breve el resumen, ¿verdad?, pues la complejidad de su puesta en práctica no tiene nada que ver con lo simple que ha sido escribirlo.
La Fundación Verón, que siempre ha creído y apoyado el emprendimiento a través o de formaciones específicas llevadas a cabo por profesionales en activo o de microcréditos, inicia un nuevo proyecto llamado “Comunidad de emprendedores”, para que también en Honduras sus jóvenes (con algo de background técnico) puedan contar con la ayuda y asesoramiento de Tetuan Valley.
Para quienes no lo conozcáis Tetuan Valley es una pre-aceleradora de Startsup, es decir, trabaja desde la idea, antes de que se haya establecido, y a través de su programa Startup School, totalmente gratuito, ayuda al emprendedor a materializarla. Un intensivo de 6 semanas en las que los equipos seleccionados obtienen las herramientas necesarias para pasar de proyecto a prototipo.
Con su filosofía de retroalimentación han logrado tener una de las comunidades más fuertes y activas de Europa: la calidad de los mentores, de su red de contactos, de sus partners, de la involucración de su comunidad con expertos en las áreas más innovadoras, de su agilidad a la hora de compartir prácticas empresariales, les hace únicos en su campo. Contar con su apoyo es un privilegio.
Obviamente, trabajar para Honduras exige una adaptación de su programa, pero ellos son resilientes, prueba de ello son sus programas a medida para empresas, universidades, instituciones… han fijado un marco para un desarrollo de éxito.
Así nos lo cuenta Teresa Guilleuma, Social Media Manager en Tetuan Valley, una de las más involucradas en este programa:
El proyecto está definido en tres fases:
1º – Una pre-formación con charlas sobre temáticas concretas para que los participantes entiendan bien las metodologías y herramientas que los acompañarán durante todo el proceso, por ejemplo: Design Thincking o Buyer persona.
2º- Una fase de entrevistas para escoger, en principio, 5 proyectos que se integrarán a la Startup School.
3º- Las sesiones que de forma práctica harán que su idea pase a ser una realidad y que, consecuentemente, serán un nuevo valor para su comunidad. Ellos estarán siempre acompañados de mentores, lo que les permitirá recibir un apoyo extra y facilitará su seguimiento.
En Tetuan Valley son conscientes de que difícilmente la tecnología conformará el corazón de los proyectos hondureños y de que el Covid-19 además está generando un desarrollo anómalo de las actividades, por eso, han optado por una modalidad híbrida, offline + online. Así, desde España se podrá dar soporte a distancia y allí, con profesionales de la Fundación Verón, podrán trabajar también de forma presencial.
Poner el alma en lo que haces es fundamental para llegar a la meta, por eso, por la solidaridad y cariño que refleja la respuesta de Teresa a la pregunta de “entre tantos proyectos, por qué nos han elegido” no he podido cambiar ni una coma:
“Sabemos cómo funciona la Fundación Verón y la Escuela del Vidrio y nos sentimos muy orgullosos de que la comunidad emprendedora cuente con proyectos como éste.
Nuestro objetivo es ayudar al máximo número de emprendedores posible, por eso, cuando nos planteamos esta comunidad en Honduras y la posibilidad de llevar allí un programa como la Startup School, no lo dudados ni un momento. Poder acompañar a personas valientes que apuestan por sus ideas y que quieren ayudar a sus propias comunidades, sobre todo viviendo situaciones tan difíciles como las que viven estos emprendedores, es un honor para nosotros”
GRACIAS TETUAN VALLEY POR VUESTRA GENEROSIDAD Y DISPONIBILIDAD EN ESTE PROYECTO
Nota de última hora: La temporada de ciclones del Atlántico está siendo devastadora. Si la tormenta tropical ETA dejó a su paso muerte y ruina en la zona dónde se ubica la Escuela del Vidrio, ahora es el huracán IOTA el que ha tomado el relevo. Las fuertes lluvias previstas aumentarán los daños en infraestructuras y hogares causados por ETA. Nuevas evacuaciones, habilitación de refugios, preparación de rescates… cuando ni de lejos se han recuperado de los efectos anteriores. Es una emergencia. Ahora más que nunca, ayúdanos a ayudarles y conviértete en #parte de la solución #porquetodocuenta. Sabemos que suena un poco desesperado pero si puedes hacer un donativo, comprar nuestra lotería, lo que sea, clicka aquí: https://www.fundacionveron.org/gracias-por-donar/ o escríbenos a hola@fundacionveron.org En nombre de todos ellos. GRACIAS.