Voluntariado de asistencia comunitaria
Una gran parte del voluntariado de asistencia comunitaria en Honduras se basa en la asistencia psicológica de nuestros alumnos y sus familias. Este año se realiza en formato online de la mano de la psicóloga Carmen Prego, especialista en terapia familiar.
Por un lado, se trabaja en grupos de encuentro para que los jóvenes puedan manejar sus emociones, especialmente en tiempos tan complicados. Se realiza en un formato abierto donde las personas a tratar puedan contar cómo se sienten y se vean apoyadas. Y por otro lado, ofreceremos una formación online en mediación e intervención familiar para docentes, personal de ONGs o entidades que traten con las familias directamente y para psicólog@s interesad@s.
Además, cada año los jóvenes de la Escuela del Vidrio, al igual que de otras escuelas de la zona, salen a hacer voluntariado en su comunidad para enseñar a leer y a escribir a sus mayores. Es un programa de la Secretaría de Educación que pretende avanzar en la alfabetización de las comunidades rurales, ya que un alto porcentaje de la población adulta de las áreas rurales es analfabeta o ha cursado máximo hasta 3º de primaria.
Este proyecto se divide entonces en tres subproyectos de voluntariado:
- Atención Psicosocial: Grupos de encuentro
- Atención Psicosocial: Formación en Mediación e Intervención Familiar
- EDUCATODOS (Programa de EUR+LABOR y la Secretaría de Educación de Honduras, por el aumento de la alfabetización de las zonas rurales)
Para participar como voluntari@, ponte en contacto con nosotros en hola@fundacionveron.org