
11 Ago Updates Bienal
El día 24 nuestros estudiantes Javier, Wilson, Jeimy, Yosari y los profesores Nelson, Jose Luis y Elisa viajan a Costa Rica para la (ya comentada) Bienal de Vidrio. Van acompañados de nuestra queridísima Doctora Ana Barrientos, que lleva apoyando al proyecto desde sus inicios.
Ayer Elisa nos enviaba una foto de Yosari y de Jeymi buscando telas para hacer el vestido para el desfile de ropa con vidrio. La verdad es que nos hace mucha ilusión verlas tan emocionadas. Es la primera vez que salen de Honduras.
El otro día Elisa nos comentaba que había estudiantes que no han ido ni siquiera a San Pedro Sula, que es la ciudad grande que hay cerca de Camalote, y pensar que se van a otro país a aprender es como el mayor regalo.
Sin embargo, el mayor regalo está por llegar. Leyendo las conferencias que han preparado nuestros amigos vidrieros, sabemos que nuestros chicos van a flipar. A lo largo de tres días hay organizadas unas 12 conferencias.
Los artistas a los que van a escuchar son reconocidos mundialmente en este gremio y no solo van a ser una ventana, puerta o portón de conocimiento para nuestros alumnos. Sino que también van a ser un escaparate, una inspiración y una bocanada de aire fresco. No me cabe la menor duda.
Entre las charlas hay de todo, mucha historia, procesos creativos, mucha técnica, materia, curvas de temperatura, reciclado… Yo la verdad es que me apuntaría a todas.
Contamos, o cuentan, con profesores de universidad como Teresa Maria Castro de la Universidad de Bellas Artes do Porto; con Daniel Castillo, que también será moderador en la charla de la
colombiana Sandra Stella Solano; Romero Gurmán; Silvia Levenson; el increíble trabajo Pablo Schapira; Arturo de la Riva; los estudios sobre la Sagrada Familia de David Gibernau y otros tantos artistas llenos de creatividad e iniciativas.
Por otro lado, nosotras volvemos a Honduras el día 29 de agosto (no cabemos en sí de la felicidad) y justo esta panda vuelve el 30 de Costa Rica, tenemos unas ganas locas de llegar y que nos cuenten todo, sus experiencias, aprendizajes etc.
Vamos, que estamos como Yosari en la primera foto.
El otro día, mientras cuadramos con Germán el itinerario de nuestro viaje, hablábamos de la bienal y de los chicos, de lo entusiasmados que estaban. No quisimos decirlo muy en alto por la cosa esta de gafar las cosas con el tema expectativas. Pero todos tenemos un pálpito, por primera vez los chicos y los profesores se están dando cuenta de lo inusual que es esta escuela, de lo mucho que gusta y que interesa a todo el que llega a ella. Y, al igual que nuestros amigos Marco y Debora, creemos que estos artistas a los que conoceremos en escasas semanas también se enamorarán de nuestro proyecto.
CAN´T WAIT!