13 Oct Tercer trimestre de 2016 en la Escuela del Vidrio
NEWSLETTER TRIMESTRAL
Julio-Agosto-Septiembre
¡Hola Amigos! Queremos contarles lo ocurrido en la Escuela del Vidrio. Cada día es una experiencia nueva para nuestros estudiantes y cada día vienen con el anhelo de aprender. A continuación les contamos lo ocurrido.
Nuevos aprendizajes.-
Tuvimos la presencia de los profesores de la Fundación Centro Nacional del Vidrio, en julio y en septiembre, impartiendo las clases al área de los Estudios Técnicos del Vidrio. Los estudiantes de I, II y III de Vidrio lo aprovecharon al máximo, viniendo a clases en doble jornada. Los estudiantes de I de Vidrio elaboraron un proyecto de huerto hidropónico de Orquídeas, reutilizando botellas de vidrio y trozos de vidrio de colores. Esta actividad la realizaron con Thais de Verde Botella. Fue una de las experiencias diferentes para ellos de cómo se puede reciclar y reutilizar el vidrio.
La joven Alba Martín, que vino a nuestra escuela en el mes de julio, compartió con nuestros jóvenes su experiencia de trabajar con vidrio soplado, mediante técnica de soplete, y les dio motivación para seguir mejorando cada día en esta técnica tan bonita.
Los estudiantes de I de Gastronomía, Hostelería y Turismo aprendieron a elaborar figuras con globos (Globoflexia) y también elaborar figuras con frutas y verduras (Mukimono). Además tuvieron la oportunidad de aprender nuevas recetas durante este trimestre.
Los jóvenes de Gastronomía, Hostelería y Turismo, gracias a la colaboración de Evelyn, una voluntaria venida de Argentina, comenzaron con la nueva experiencia de elaborar una huerta orgánica para luego poder aplicarlo en sus hogares.
Nuestros jóvenes de I curso, de ambas especialidades de estudios, comenzaron su Curso de Flauta, con el objetivo de descubrir nuevos talentos y habilidades.
Este año participamos por primera vez en la Feria Patronal exponiendo los productos elaborados en vidrio y también deliciosas recetas, con el fin de adquirir nuevos aprendizajes. Nuestros jóvenes desarrollan habilidades de todos unos artistas.
Premiación a estudiantes por desarrollo de competencias.-
En este trimestre se premiaron a los mejores estudiantes de la Escuela del Vidrio, haciendo reconocimiento al esfuerzo que cada uno hace todos los días y que, a pesar de cualquier obstáculo, están aprendiendo que son capaces de llegar muy lejos. Son jóvenes que valen mucho, y no solamente los de mejor rendimiento, sino también aquellos que poseen diferentes habilidades y que cada día demuestran el deseo de superación.
Actividades extra curriculares.-
Participación de nuestros estudiantes en Campeonato de Fútbol de la Comunidad de Camalote: Fue la primera experiencia para nuestros jóvenes en juegos de fútbol representando la Escuela del Vidrio.
Se elaboraron murales alusivos a Honduras y se desarrollaron dos actos cívicos en el mes de septiembre en conmemoración al Mes Patrio Hondureño. Los estudiantes también disfrutan su tiempo en la escuela en los recesos de clases a jugar fútbol y jugar ajedrez. También aprendieron a realizar objetos con Macramé
Proyección Social
Se realizó una presentación con los estudiantes en el Mall MegaPalza Progreso en el mes de agosto, para dar a conocer los productos que se elaboraron en la escuela y al mismo tiempo promocionar el evento deportivo solidario: Primera Color Run #porquetodocuenta
El 28 de agosto se llevó a cabo la primera Color Run de la Escuela del Vidrio, donde todos nuestros estudiantes, maestros, padres de familia y miembros de la comunidad nos apoyaron para el desarrollo de esta actividad, la cual fue de mucha proyección para nosotros como Escuela, ya que con este tipo de actividades podemos seguir ayudando a más jóvenes.
Nos proyectamos con la comunidad de Camalote realizando la Primera Brigada Médica llamada Brigada de Salud, Bienestar y Autoestima, que consistía en Citologías, Pediatría, Medicina General, Odontología y Belleza. Todo esto fue posible gracias a la ayuda del proyecto PESCA dirigido por la Dra. Suyapa Bejarano, la Municipalidad de El Progreso, la Dra. Ana Barrientos, la Dra. Gisela Reisenberg y todos nuestros estudiantes y maestros. La brigada se realizó en dos días 24 de septiembre y 1 de octubre y fue de mucha ayuda para toda la comunidad de Camalote y las comunidades aledañas de las que provienen nuestros estudiantes.
Con el grupo de Gastronomía, Hostelería y Turismo participaron en Festival del Arroz, el 17 de septiembre, que organiza Baprosa en el marco de la Feria Progreseña. Fue una nueva experiencia para los estudiantes de I de Gastronomía.
Escuela de Padres y Madres
Microempresa LAHAT
En este trimestre los jóvenes microempresarios elaboraron: 200 placas de reconocimiento para congreso de médicos realizado en la ciudad de El Progreso; elaboraron placas y medallas que fueron entregadas en el evento solidario Color Run #porquetodocuenta; copas arenadas y otros objetos en vidrio para el Hotel Casa Blanca, ya que esta empresa remodeló sus instalaciones y en apoyo a la calidad del trabajo que nuestros jóvenes realizan, se hacen efectivas estas ventas.
Realizaron expoventas en Mall MegaPlaza de El Progreso y en las instalaciones de la Escuela del Vidrio.
Siempre los jóvenes están ocupados buscando como promocionar y vender los productos para así poder ayudar a los demás estudiantes a seguir con sus estudios y al auto- sostenimiento de la Empresa.
Bueno amigos, les hemos contado un poco de todo lo que sucede en la Escuela del Vidrio, y como pueden leer seguimos avanzando, ya que cada día vivimos experiencias nuevas y aprendemos algo de la convivencia con nuestros estudiantes, más que una escuela somos una Familia.
Te invitamos a conocer el proyecto y a unirte en apoyo a jóvenes que tienen sueños y deseos de superación.
“Unidos por una educación equitativa y de calidad en Honduras “