Retos en la Educación Hondureña – actualidad

En Honduras el año escolar finalizó el 30 de noviembre. Para muchos jóvenes hondureños es un sueño cumplido haber llegado a la finalización del año escolar; algunos serán promovidos para otro grado en el 2018 y otros lograron escalar un peldaño más culminando una educación secundaria.

A nivel nacional son muchos los jóvenes que se gradúan. Actualmente se encuentra una situación política critica que a futuro afectará a cada joven que tiene muchas aspiraciones y que anhela tener una fuente de trabajo para poder llevar sustento a sus familias; son obstáculos que tendrán que ir superando para poder llegar a cumplir metas.

El vandalismo que ha surgido en el país a raíz de las pasadas elecciones, ha dejado algunos peajes, comercios, bancos…dañados o destrozados. Esto va a provocar que los presupuestos se centren en los arreglos y de nuevo quede la educación pública y la sanidad falta de fondos. Proyectos como el nuestro generan una oportunidad única para los jóvenes, no sólo por recibir una educación, si no por ser ésta de una alta calidad y con muy buenos recursos dentro del centro. Esto es gracias a las donaciones y las organizaciones sin ánimo de lucro que apoyan y guían la Escuela del Vidrio.

En Honduras hay muchas Instituciones o Escuelas Técnicas que son una alternativa para muchos jóvenes que solamente tienen la opción de poder tener un oficio para poder ganar el sustento de los hogares, cabe mencionar que la mayoría de estas instituciones son financiadas por fundaciones extranjeras, ya que brindan una luz de superación a los jóvenes que no tienen recurso para hacerlo.

Son pocas las Instituciones técnicas que brindan una educación técnica gratuita ya que la mayoría cobran poco o algo simbólico.

Fundación Verón ayuda a la Escuela del vidrio en Honduras, para ayudar a cumplir sueños a jóvenes de escasos recursos de forma gratuita, con el fin de poder brindar oportunidades a los que más lo necesitan y que no tienen ninguna opción graduaron 11 jóvenes técnicos en Vidrio.

En la ciudad de El Progreso, Yoro, existen varias escuelas que ayudan a los jóvenes en la formación técnica, uno de ellos es Instituto Loyola que forma en las áreas de Gastronomía, soldadura, electricidad y otras carreras técnicas que ayudan a los jóvenes a obtener un empleo digno.

Dentro de cada departamento de nuestro país hay por lo menos una escuela que ayuda y beneficia a los jóvenes más necesitados.

Cada año es una nueva experiencia en cada institución educativa en Honduras porque muchos comienzan una carrera, pero no todos la llegan a culminar, de los mas factores que mas intervienen en esto son los problemas económicos, hacer una vida marital antes de tiempo, trabajo etc.

Honduras puede llegar a ser un país de muchas oportunidades para los jóvenes, si las personas que están en el gobierno vieran realmente cuales son las necesidades urgentes de la población, los jóvenes no tomarías decisiones de emigrar a otro país para lograr sus sueños, pero muchas veces lo tienen que hacer para lograr sus objetivos.  



Instagram